Mostrando entradas con la etiqueta Housing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Housing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 5

One Drywall bedroom
SO FAR and through my previous posts you have been updated on the activities of the improvement project of the Caballero Rafael family's house, which is managed by CHOI and funded by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA. Now, I would like to share on the last activity carried out which involved the making of the house's finishes. First of all, it was necessary to put mastic on all Drywall walls to prepare them for the next step. When this was done, Javier Caballero (a family member) started to paint the walls of each house room. This way the improvement project of this house was successfully over.

At this point, I would also like to share, the feelings of Javier Caballero, who was helping actively throughout activities of the project. He is very thankful for all the support his family has received through this initiative. By means of this blog, he expresses his heartfelt thanks, at first, to God. He is also grateful to Mrs. Micky Dalsin from MN-USA who funded completely this project and that, on the other hand, continue funding his welding studies at a local institute, which will finish at the end of the year.

He also has grateful words to the CHOI Civil Asociation for managing the whole project and to people that got involved at it such as: Mr. Benjamín Aguilar, Mr. Carlos Alayo and the two French volunteers Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso. It is expected to run the same kind of project for the benefit of another family. Will you be the next benefactor?

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 5

Javier at his new living room
HASTA AHORA y a través de mis anteriores posts uds. han sido informados sobre las actividades del proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael, el cual es dirigio por CHOI y financiado por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA. Ahora, me gustaría compartir sobre la última actividad que se realizó la cual involucró hacer los acabados de la casa. Antes que nada, fue necesario masillar las paredes de Drywall para prepararlos para el próximo paso. Cuando se terminó de masillar, Javier Caballero (un miembro de la familia) empezó a pintar las paredes de las paredes de cada habitación de la casa. De esta manera el proyecto de mejoramiento de esta casa finalizó exitosamente.

En este punto, me gustaría compartir, los sentimientos de Javier Caballero, quien estuvo ayudando activamente en todas las actividades del proyecto. Él está muy agradecido por todo el apoyo que su familia ha recibido a través de esta iniciativa. Por medio de este blog, él expresa su más sincero agradecimiento, en primar lugar, a Dios. También está muy agradecido con la Sra. Micky Dalsin de MN-USA quien financió completamente este proyecto y que, por otro lado, sigue financiando sus estudios de soldadura en un instituto local, los cuales culminarán a fin de año.

También tiene palabras de gratitud para la Asociación Civil CHOI por dirigir todo el proyecto y para las personas que se involucraron en ello tales como: Sr. Benjamín Aguilar, Sr. Carlos Alayo y los dos voluntarios franceses Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso. Se espera ejecutar el mismo proyecto para el beneficio de otra familia. Serás tú el siguiente benefactor?

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


lunes, 22 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 4

Javier Caballero working hard
THROUGH THIS NEW POST, you will be updated on the next activities that were carried out as part of the improvement project of the Caballero Rafael family's house, which is led by CHOI and funded by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA. In the previous activity, all Drywall walls of the house were assembled. So, the next thing to do was to build the roof and with this goal in mind, people involved in this project started to build it. For this purpouse it was used asbestos cement corrugated planches because of their resistance and durability.

After a hard work putting planches in the right place, the activity of roof building was done. On the other side, the project also took into account the making of the concrete floor for the house since the existing one was extremely deteriorated. So, right after the roof was done workers started to make the cement floor to every room of the house. People involved in this activity indeed worked hard to make it.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 4

Personas trabajando en el proyecto
A TRAVÉS DE ESTE nuevo post, conocerán acerca de las siguientes acividades que se llevaron a cabo como parte del proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael, el cual es dirigido por CHOI y financiado por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA. En la actividad previa, todas las paredes de Drywall de la casa se ensamblaron. De esta manera, el siguiente paso fue hacer el techo y con este objetivo en mente, las personas involucradas en el proyecto empezaron a construirlo. Para este propósito se usó planchas corrugadas de fibrocemento (eternit) por su resistencia y durabilidad.

Después de un arduo trabajo colocando las planchas de eternit en el lugar correcto, llegó a su término dicha actividad. Por otro lado, el proyecto también tomó en cuenta la hechura del piso de concreto de la casa ya que el existente estaba extremadamente deteriorado. Así que, inmediatamende después de terminado el techo los trabajadores empezaron a elaborar el piso de cemento para cada ambiente de la casa. Las personas involucradas en esta actividad ciertamente trabajaron de manera incansable para lograrlo.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


jueves, 18 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 3

Walls made of Drywall
HERE I AM ONCE AGAIN to continue sharing on the improvement project of the Caballero Rafael family's house. To carry out this new activity, it was necessary to buy previously galvanized steel battens and gypsum panels which make up the Drywall System. It was also bought paint and putty to do the finishes. The fund to acquire all these products was provided by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA who is the benefactor for this project. In the first place, workers started to assemble, on the brick foundations, galvanized steel structures to form walls for each room of the house.

After the assembly of the galvanized steel battens was done, workers started to fix the gypsum panels on the structure, making up this way the drywall walls. Right after, workers put putty on the walls of the house. As always, Mr. Benjamín Aguilar and Mr. Carlos Alayo, both from CHOI, were working in this activity together with the two French volunteers Victor Moissonnier and Pierre Del Grosso. I will keep you updated on my next post.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 3

Paredes hechas de Drywall
AQUÍ ESTOY UNA VEZ MÁS para seguir compartiendo sobre el proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael. Para realizar esta nueva actividad, fue necesario comprar listones de acero galvanizado y paneles de yeso los cuales forman el sistema Drywall. También se compró pintura y masilla para hacer los acabados. El dinero para adquirir todos estos productos fue provisto por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA, quien es la benefactora del proyecto. En primer lugar, los trabajadores empezaron a ensamblar, sobre las bases de ladrillo, las estructuras de acero galvanizado para formar las paredes de cada habitación de la casa.

Después que terminó el ensamblaje de los listones de acero galvanizado, los trabajadores empezaron a fijar los paneles de yeso sobre las estructura, formando de esta manera las paredes de Drywall. Inmediatamente después, se empezó a masillar las paredes. Como en las actividades previas, El Sr. Benjamín Aguilar y el Sr. Carlos Alayo, ambos de CHOI, estuvieron en esta nueva actividad junto con los voluntarios franceses Victor Moissonnier and Pierre Del Grosso. Los mantendré actualizados en mi siguiente post.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


martes, 16 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 2

Mr. Benjamín making foundations
for drywall system
CONTINUING with the improvement project of the Caballero Rafael family's house, which is managed by CHOI and funded by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA, through this post I will share with you on the next activity of the project, which was to build the brick foundations, for each room of the house, upon which the drywall walls will be set up. Before keeping making reference to this project I will let you know what drywall building system is about. It is a modern building method consisting of gypsum plaques fixed to a galvanized steel structure. This system requires no water.

Here are some benefits of Drywall System:
  • It can be used in all types or projects either in remodeling or new construction.
  • It is flexible because it can be adapted to different shapes, sizes and designs.
  • It has a high level of resistance to fire because the materials do not contribute to combustion.
  • It provides both thermal and acoustic insulation.
  • It does not expand or contract with changes in humidity and temperature.
  • It is immune to fungus, pests and rodents.
  • Its materials are lightweight, installation time is short and produces less waste. All this translates into lower cost.
  • The electrical and hydraulic installations are easier and faster.
  • Its surface accepts a wide range of finishes and coatings.

Well, coming back to the project, the following people were working on this new activity: Mr. Benjamín Aguilar, the two French volunteers (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), Mr. Carlos Alayo, Javier Caballero (a family member). All of them are very committed to this project. I was also there to get some information for CHOI's blog.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 2

Carlos Alayo tarrajeando las bases
de ladrillo para el sistema drywall
CONTINUANDO con el proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael, el cual está dirigido por CHOI y es financiado por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA, a través de este post compartiré con uds. sobre la siguiente actividad del proyecto, el cual fue hacer las bases de ladrillo para cada uno de los ambientes de la casa, y sobre los cuales se fijarán las paredes de drywall. Antes de seguir haciendo referencia al proyecto, les haré saber de qué se trata el Sistema de Construcción Drywall. Es un método de construcción moderno que consiste en placas de yeso fijadas a una estructura de acero galvanizada. Este sistema no requiere agua.

Estos son algunos de los beneficios del Sistema Drywall:
  • Se puede utilizar en toda clase de proyectos, ya sean de remodelación u obras nuevas.
  • Es flexible debido a que se puede adaptar a diferentes formas, dimensiones y diseños.
  • Tiene un alto nivel de resistencia a los incendios debido a que los materiales no contribuyen a la combustión.
  • Proporciona aislamientos tanto térmicos como acústicos.
  • No se expande ni contrae con los cambios de humedad y temperatura.
  • Es inmune a hongos, plagas y roedores.
  • Sus materiales son livianos, el tiempo de instalación es corto y produce menos desperdicios. Todo esto se traduce en menor costo.
  • Las instalaciones eléctricas e hidráulicas son más fáciles y rápidas.
  • Su superficie acepta una gran gama de acabados y revestimientos.

Bien, regresando al proyecto, las siguientes personas estuvieron trabajando en esta nueva actividad: El Sr. Benjamín Aguilar, los dos voluntarios franceses (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), Sr. Carlos Alayo, Javier Caballero (miembro de la familia). Todos ellos están muy comprometidos en este proyecto. Estuve allí para obtener información para el blog de CHOI.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


martes, 12 de julio de 2011

Providing A Drywall House - 1

Dismantling the estera house
IF YOU VISIT poor communities of Chimbote, you'll see there are families that have built their houses using waste/recycled materials such as cardboards, sacks, bags for cement, etc; that is, because they can be easily reachable by the poor people at practically no cost. But, as you can imagine, houses made with this kind of materials have many disadvantages and don't provide security. Other families, making a great effort, can buy estera, which is the cheapest material that can be found and used mostly by the poor to build their house. Estera is a kind of flexible panel made of woven reed and used as wall and roof.

These families would like to live in a better house, providing protection and security for their family, but sadly they can't afford that because of the lack of money. At this point, it is pertinent to emphasize the support that an American lady is conceding to one of these families. I am talking about Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA. She has visited Chimbote several times and in one of her trips she took some time to get to know closely the reality of the Caballero Rafael family, living near the Fr. Jack's parish, inside La Magnificant Quinta, which is an area where several families live.

The dad died many years ago and the mom left the family to focus on another engagement. So the family is only comprised by siblings: 20-year-old Javier Caballero (studies welding with Mrs. Micky Dalsin's support), 18-year-old Maria Elena Caballero (has a 1-year-old baby and works in a restaurant), 17-year-old Luis Caballero (studies at high school) and 14-year-old Reyna Caballero (studies at high school). On the other side, this American lady is also conceding money for the family to replace their estera house by one made of drywall.

Well, in coordination with Mr. Earl Milbrath and through CHOI, the improvement project of the Caballero Rafael family's house got started. Mr. Benjamín Aguilar, the coordinator of CHOI's Technical Education and Productive Workshops program, is in charge of it. Mr. Carlos Alayo together with two French volunteers, engineering students (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), are supporting the running of this project. The first activity was to dismantle completely the estera house. This is the first project of housing building made of drywall CHOI is managing and it is expected to continue running more.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 1

Desarmando la casa de estera
SI VISITA LAS COMUNIDADES POBRES de Chimbote, verá que hay familias que han construído sus casas usando materiales de reciclado tales como cartones, sacos, bolsas de cemento, etc; los cuales son de fácil acceso por la gente y, practicamente, no incluyen costo alguno. Pero, como podrá imaginar, este tipo de casas tienen muchas desventajas y no proveen seguridad. Otras familias, haciendo un gran esfuerzo, pueden comprar estera, que es el material más barato que se puede encontrar y mayormente usado por las familias pobres para hacer sus casas. La estera es un tipo de panel flexible hecho de caña tejida y se usa como pared y techo.

A estas familias les gustaría vivir en una mejor casa, que les provea protección y seguridad, pero lamentablemente no pueden hacerlo por falta de dinero. En este punto, es oportuno resaltar el apoyo que una dama americana esta concediendo a una de estas familias. Me refiero a la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA quien ha visitado Chimbote varias veces y en uno de sus viajes llegó a conocer de cerca la realidad de la familia Caballero Rafael, que vive cerca a la parroquia del padre Juan, dentro de la quinta Magnificat, el cual es un área donde viven varias familias.

El papá falleció hace muchos años y la mamá tiene otro compromiso, así, la familia está formada sólo por hermanos: Javier Caballero de 20 años (estudia soldadura con el apoyo de la Sra. Micky), María Elena Caballero de 18 años (tiene un hijo de 1 año y trabaja en un restaurant), Luis Caballero de 17 años (estudia en secundaria) y Reyna Caballero de 14 años (estudia en secundaria). Por otro lado, esta dama americana también está concediendo dinero para reemplazar la casa de estera de esta familia por una hecha de drywall.

Bien, en coordinación con el Sr. Earl Milbrath y a través de CHOI, se dió inicio al proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael. El Sr. Benjamín Aguilar, coordinador del programa de Educación Técnica y Talleres Productivos, está a cargo de ello. El Sr. Carlos Alayo junto con 2 voluntarios franceses, estudiantes de ingeniería (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), están apoyando la ejecución del proyecto. La primera actividad fue desarmar completamente la casa de estera. Este es el primer proyecto de construcción de vivienda hecha de drywall que CHOI está gestionando y se espera seguir ejecutando más.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


miércoles, 8 de junio de 2011

Lamoure Group Activities 2011 - Day 3

A group member painting
the front wall
AND THIS WAS the third and last working day of the Lamoure group from ND-USA improving three houses here in Chimbote. The members group started their activities in the morning. They all made a great effort to advance the improvement of the houses. So, young and adult people worked hard. After lunch they all continued working with a goal on mind: To provide a decent house to these families for them to live with dignity. They kept working until the sun went down.

At this point, I'd like to share with you, the heartfelt thanks expressed by each of the beneficiaries to the members of the Lamoure group. Mrs. Sandra Torres said: "I am very thankful to this American group for improving the house where I live with my family. May God bless and have a good trip." Mrs. Yovanna said: "I feel so happy because of the great support I have received from this American benefactors group, many thanks for your kindness showed to me and my family. May God bless you richly".

Mrs. Esperanza said: "Thank you very much for all you have done for my family. Thank you for improving my house, for giving a bed away to me and for installing a sewer pipe. I will always remeber you for their kind heart. May God bless you and have a nice trip." This way the mission of the Lamoure group finished here in Chimbote-Perú. I just wanna say, thank you ever so much for keeping in your heart and mind to those needy people of Chimbote.

--------------- Traducción al Español ---------------

ACTIVIDADES DEL GRUPO LAMOURE 2011 - DÍA 3

House improved by Lamoure
group and mattress donated
Y ÉSTE FUE el tercer y último día de trabajo que realizó el grupo Lamoure de ND-USA mejorando tres casas aquí en Chimbote. Los miembros del grupo empezaron sus actividades en la mañana. Todos hicieron un gran esfuerzo para avanzar el mejoramiento de las casas. Así que, los jóvenes y adultos trabajaron denodadamente. Después del almuerzo todos siguieron trabajando con un propósito en mente: Proveer una casa decente a estas familias para que vivan con dignidad. Ellos siguieron trabajando hasta que el sol se puso.

En éste punto, me gustaría compartir con ustedes, el más sincero agradecimiento que expresaron las beneficiarias a los miembros del grupo Lamoure. La señora Sandra Torres dijo: "Estoy muy agradecida a éste grupo americano por mejorar la casa donde vivo con mi familia. Que Dios les bendiga y que tengan un buen viaje". La señora Yovanna dijo: "Me siento muy feliz debido al gran apoyo que he recibido de éste grupo de benefactores americanos, muchas gracias por su bondad que mostraron a mi familia y a mí. Que Dios les bendiga ricamente".

La señora Esperanza dijo: "Muchas gracias por todo lo que han hecho for mi familia. Gracias por mejorar mi casa, por donarme una cama y por instalar la tubería de desagüe. Siempre les recordaré por su noble corazón. Que Dios les bendiga y tengan un buen viaje". De esta manera, la misión del grupo Lamoure terminó aquí en Chimbote-Perú. Sólo me resta decir, muchísimas gracias por mantener en su mente y corazón a las personas necesitadas de Chimbote.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


martes, 7 de junio de 2011

Lamoure Group Activities 2011 - Day 2

Members of Lamoure group
working in a house to improve it
ON THIS POST, I will share about the second day of activities carried out by the Lamoure group from ND-USA in its home improvement project. Early in the morning, each of the three teams headed to the respective houses they had started improving. On this day, they continued doing the work that started yesterday. After lunch, they all returned to the houses to keep working. At the end of the afternoon, the first team, that was working in Mrs. Sandra Torres' house, had finished to build an estera room.

Mrs. Sandra, in a short interview said: "As I see my hose being built, I feel so happy since now I will have a safer place where to live and that gives my family and me, a feeling of protecction". The second team finished the day having built a room and a half. The owner of this house said: "A while ago, I felt very worried because my house had deteriorated and we had no money to improve it, since we spent money in my son's treatment who finally died of leukemia. But now I feel happy of seeing my house being improved".

At the end of the afternoon, the third team had finished to build a room. Mrs. Esperanza Morales, beneficiary of this project, said: "I used to live in a rented room which was a very small place for me and my children to live. we felt no freedom living there. Now, I feel so happy specially for my children, since we will have a better place to live." Well, the second activities day of the Lamoure group finished this way.

--------------- Traducción al Español ---------------

ACTIVIDADES DEL GRUPO LAMOURE 2011 - DÍA 2

Miembros del grupo Lamoure
trabajando
EN ÉSTA ENTRADA, compartiré acerca del segundo día de actividades realizadas por el grupo Lamoure de ND-USA en su proyecto de mejoramiento de vivienda. Temprano por la mañana, cada uno de los tres equipos se dirigieron a las respectivas casas que habian empezado a mejorar. En este día, ellos siguieron haciendo el trabajo que empezaron ayer. Después del almuerzo, todos regresaron a las casas para seguir trabajando. Al final de la tarde, el primer equipo, que estuvo trabajando en la casa de la Sra. Sandra Torres, había terminado de construir una habitacion de estera.

La Sra. Sandra, en una corta entrevista dijo: "A medida que veo a mi casa siendo construída, me siento muy feliz ya que ahora tendré un lugar más seguro donde vivir y eso le dá a mi familia y a mí, un sentimiento de protección". El segundo equipo terminó el día habiendo construído una habitación y media. La dueña de ésta casa dijo: "Hace un tiempo atrás, me sentí muy preocupada porque mi casa se había deteriorado y no teníamos dinero para mejorarla, ya que gastamos dinero en el tratamiento de mi hijo quien finalmente murió de leucemia. Pero ahora me siento feliz de ver que mi casa está siendo mejorada".

Al final de la tarde, el tercer equipo había terminado de construir una habitación. La Sra. Esperanza Morales, beneficiaria de éste proyecto, dijo: "Solía vivir en un cuarto alquilado el cual era un lugar muy pequeño para que mis hijos y yo vivamos. No sentíamos libertad viviendo allí. Ahora, me siento muy feliz especialmente por mis hijos, ya que tendremos un mejor lugar donde vivir". Bien, el segundo día de actividades del grupo Lamoure terminó de esta manera.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


lunes, 6 de junio de 2011

Lamoure Group Activities 2011 - Day 1

One of the houses to improve
AS PLANNED, the Lamoure group from North Dakota-USA, comprised by 18 poeple, came down to Chimbote-Perú in order to support some poor families in the improvement of their houses. Their first day of activities started on Monday, June 6. The whole group, together with the ACAF social worker Ana Caldas, the volunteering coordinator Peter Jensen, translators and me, Pablo Beltrán (CHOI non-profit representative); left the ACAF compound, located in La Victoria neighborhood, and went to the selected houses where the group would start working.

The group leader, Mrs. Marie Ann Bitz, shared with me about the willingness of her group to support the Chimbote Community Development. Well, we all stopped by Mrs. Rosa Nieves' house to see the concrete front wall, whose building the group funded. Then, we got to Mrs. Sandra Torres' house, the first one the American volunteers chose to work. The group was divided into 3 teams and one of them stayed in this house to start the home improvement process.

The second team went to Mrs. Yovanna Estrada's house and inmediatly started working. The third team got to Mrs. Esperanza Morales' house with the same purpose and also to prepare the installation of the sewer pipe in her house. After a while some members of this team went to volunteer to the Holy Family youth saloon, which is a place specially for children having some difficulties in learning. So, the volunteers were assisting some children in doing their homeworks. This way, the first work day of the group was over.

--------------- Traducción al Español ---------------

ACTIVIDADES DEL GRUPO LAMOURE 2011 - DÍA 1

Miembros del grupo Lamoure
trabajando en una casa
COMO ESTUVO PLANEADO, el grupo Lamoure de Dakota del Norte-USA, formado por 18 personas, llegaron a Chimbote-Perú con el propósito de apoyar a algunas familiar pobres en el mejoramiento de sus casa. Su primer día de actividades empezó el lunes 6 de junio. Todo el grupo, junto con la asistenta social de ACAF Sra. Ana Caldas, el coordinadore de voluntariado Peter Jensen, los traductores y yo, Pablo Beltrán -representante del proyecto Chimbote ABCD-, partimos desde las oficinas de ACAF, localizada en el barrio La Victoria, y fuimos a las casas selecionadas donde el grupo empezaría a trabajar.

La líder del grupo, Sra. Marie Ann Bitz, comaprtió conmigo acerca de la disposición de su grupo para apoyar el desarrollo comunitario de Chimbote. Bien, en el camino pasamos por la casa de la Sra. Rosa Nieves para ver la frontera de concreto, cuya construcción el grupo financió. Luego, llegamos a la casa de la Sra. Sandra Torres, la primera que los americanos voluntarios elegieron para trabajar. El grupo se dividió en tres equipos y uno de ellos permaneció en ésta casa para empezar el proceso de mejoramiento de la vivienda.

El segundo equipo fue a la casa de la Sra. Yovanna Estrada e inmediatamente empezaron a trabajar. El tercer equipo llegó a la casa de la Sra. Esperanza Morales con el mismo propósito y también para preparar la instalación de la tubería de desague en su casa. Después de un momento algunos miembros de éste equipo fueron a hacer trabajo de voluntariado en el Salón Juvenil Sagrada Familia, el cual es un lugar especialmente para los niños que tienes problemas de aprendizaje. Así, los voluntarios estuvieron a algunos niños a hacer sus tareas escolares. De esta manera terminó el primer día de trabajo del grupo.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


domingo, 5 de junio de 2011

Improving Sandra Torres' House

The concrete front wall
ON THIS POST, I will share with you some aspects of Mrs. Sandra Torres' family life. She is 30 years old and together with her family live in B-46 san Miguel neighborhood. She is a single mother since her husband left home. She has 3 children: 12-year-old Lavil De La Fuente, 7-year-old Darin De La Fuente and 6-year-old Milagros De La Fuente. To make money she washes pots, dishes, etc at a soup kitchen supported by ACAF. Also delivers food to the houses of the commensals. She and her children live in a house made of estera.

She tried to improve her house through the support of the government housing program but could not get it because it was canceled. Since estera is a fragile material, the front wall of her house was deteriorated leaving the entire family in risk situations. To address this problem she went to ACAF's Social Work Office to ask for some support. This need was known by the Lamoure group from ND-USA that funded the building of the concret front wall for the family, in coordination with ACAF and CHOI.

--------------- Traducción al Español ---------------

MEJORANDO LA CASA DE SANDRA TORRES

La frontera de material noble
En ésta entrada, compartiré con ustedes algunos aspectos de la vida familiar de la Sra. Sandra Torres. Ella tiene 30 años y junto a su familia viven en el barrio San Miguel B-46. Es madre soltera ya que su esposo abandonó el hogar. Tiene 3 hijos: Lavil De La Fuente de 12 años, Darin De La Fuente de 7 años y Milagros De La Fuente de 6 años. Para ganar dinero ella lava los utensilios de cocina en un comedor que es apoyado por ACAF. También lleva la comida a la casa de los comensales. Ella y sus hijos viven en una casa de estera.

Intentó mejorar su casa a través del apoyo del programa de vivienda del gobierno pero no pudo conseguirlo porque fue cancelado. Ya que la estera es un material frágil, la frontera de su casa se deterioró dejando a toda la familia en situaciones de riesgo. Para hacer frente a este problema, ella fue a la Oficina de Servicio Social a solicitar algún tipo de ayuda. Los miembros de grupo Lamoure de ND-USA, enterados de esta necesidad, financiaron la construcción de la fachada de material noble para la familia, en coordinación con ACAF y CHOI.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


sábado, 4 de junio de 2011

Improving Yovanna Estrada's House

The concret side wall
in construction process
THIS IS THE STORY of Mrs. Yovanna Estrada. She is 34 years old. Her husband's name is Milton Arriola and is 35 years old. One of their children (4-year-old) died one year ago because of leukemia so they now have only 4 children: 14-year-old Daniel Arriola (doesn't go school), 11-year-old Grober Arriola, 10-year-old Xiomara Arriola and 3-year-old Raquel Arriola. They all live in J-17B Fraternidad neighborhood. Mr. Milton does any kind of work he can find to get money honestly. Mrs. Yovanna is a housewife.

Their house is made of estera, which is not a safe material to build -specially- outer walls, on the contrary, they are exposed to several risks since the house is located on a corner and the estera outer side wall offers no protection to them, particularly against thieves. They also need 2 additional bedrooms, beds and mattresses. Mrs. Yovanna is very shameful so did not get courage to request some help. The ACAF's social worker, Mrs. Ana caldas, visited her and considered her need.

The Lamoure group from ND-USA funded the building of a 18-meter concrete outer side wall for this family. What is now needed is to build two bedrooms and provide beds and mattresses. For this purpose, a volunteers team from Lamoure-ND-USA will come down to Chimbote to support Mrs. Yovanna's family. The Civil Associations ACAF and CHOI are coordinating this project.

--------------- Traducción al Español ---------------

MEJORANDO LA CASA DE YOVANNA ESTRADA

Antes de empezar la construcción
de la pared lateral de concreto
ÉSTA ES LA HISTORIA de la Sra. Yovanna Estrada. Ella tiene 34 años. El nombre de su esposo es Milton Arriola y tiene 35 años. Uno de sus hijos (de 4 años) murió hace un año de leucemia asi que ahora sólo tienen 4 hijos: Daniel Arriola de 14 años (no asiste al colegio), Grober Arriola de 11 años, Xiomara Arriola de 10 años y Raquel Arriola de 3 años. Todos viven en el barrio Fraternidad J-17B. El Sr. Milton hace cualquier tipo de trabajo que puede encontrar para conseguir dinero honestamente. La Sra. Yovanna es ama de casa.

Su casa está hecha de estera, el cual no es un material seguro para la construcción -especialmente- de paredes externas, por el contrario, ellos están expuestos a varios riesgos ya que su vivienda está ubicada en una esquina y la pared lateral externa de estera no les ofrece protección, particularmente contra los ladrones. Ellos también necesitan 2 cuartos adicionales, camas y colchones. La Sra. Yovanna es muy vergonzosa y no se animó a buscar ayuda. La asistenta social de ACAF, Sra. Ana Caldas, la visitó y consideró su necesidad.

El grupo Lamoure de ND-USA financió la construcción de una pared lateral externa de 18 metros de material noble para esta familia. Lo que ahora se necesita es construir dos dormitorios y proveer camas y colchones. Con este propósito, un equipo de voluntarios de Lamoure-ND-USA, vendrá a Chimbote para apoyar a la familia de la Sra. Yovanna. Las Asociaciones Civiles ACAF y CHOI estan coordinando este proyecto.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


viernes, 3 de junio de 2011

Improving Dalila Paredes' House

Mrs. Dalila with her family
in front of her new front wall
HER NAME IS Dalila Paredes, is 38 years old and lives with her entire family in Q-23 San Miguel neighborhood, located near Fr. Jack's parish. She is a single mother since her husband left home some time ago. She has 3 children: 15-year-old Cinthia Custodio, 11-year-old Maricielo Aguilar, 6-year-old Yamilé Aguilar and 4-year-old Naomi Aguilar. She cleans houses and washes pots, dishes, etc, at restaurants in order to make money. She have to go a soup kitchen, that is supported by ACAF, to ask for food for her family because the money she earns, it is not enough.

She used to work also as a watchwoman overnight overlooking her neighborhood. Her family lived in a house completely made of estera. Unfortunately, one morning when she got home, saw that the estera front wall of her house was cut up and their belongings were missing. Because of this situation, she went to ACAF's Social Work Office applying for some help to improve her house.

Knowing this reality, the Lamoure group from ND-USA funded the building of the front wall of her house, but this time made of concret. The two Peruvian Civil Associations ACAF and CHOI coordinated the execution of this project. Mrs. Dalila Paredes and her family extend their heartfelt thanks to the Lamour group.

--------------- Traducción al Español ---------------

MEJORANDO LA CASA DE DALILA PAREDES

Sra. Dalila con su familia
al frente de su nueva fachada
SU NOMBRE ES Dalila Paredes, tiene 38 años y vive con toda su familia en el barrio San Miguel Q-23, cerca a la parroquia del padre Juan. Es madre soltera ya que su esposo abandonó el hogar hace un tiempo atrás. Tiene 3 hijos: Cinthia Custodio de 15 años, Maricielo Aguilar de 11 años, Yamilé Aguilar de 6 años y Naomi Aguilar de 4 años. Ella limpia casas y lava ollas, platos, etc, en restaurantes para conseguir dinero. Tiene que ir a un comedor, que es apoyado por ACAF, a solicitar comida para su familia ya que el dinero que gana, no es suficiente.

Ella solía trabajar también como vigilante en las noches cuidando su barrio. Su familia vivía en una casa hecha completamente de estera. Desafortunadamente, una mañana cuando llegó a su casa, vió que la pared de estera de la frontera de su vivienda fue cortada y que sus pertenencias no se encontraban. Debido a esta situación, se dirigió a la Oficina de Servicio Social de ACAF buscando ayuda para mejorar su casa.

Conociendo esta realidad, el grupo Lamoure de ND-USA financió la construcción de la frontera de su casa, pero esta vez hecha de concreto. Las dos Asociaciones Civiles Peruanas ACAF y CHOI coordinaron la ejecución de este proyecto. La Sra. Delia Paredes y su familia estiended su más sincero agradecimiento al grupo Lamour.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


jueves, 2 de junio de 2011

Improving Amalia Cabanillas' House

The concrete front wall being built
CONTINUING with activities of the home improvement project, which is funded by the Lamoure group from North Dakota-USA and coordinated by the two Peruvian Civil Associations ACAF and CHOI; this time, it was chosen another house made of estera to be improved since, as you know by my previous post, estera is not an appropriate material to build, specially, outer walls. Well, it is about Mrs. Amalia Cabanillas' house. She is 45 years old and lives with her family in I-17 Fraternidad neighborhood, here in Chimbote, near Fr. Jack's parish.

She is a single mother since her husband left home. She has 3 children: 22-year-old Maribel Alayo (handicap), 15-year-old Elmer Alayo and 11-year-old Anabel Alayo who suffers a heart disease and whom Mr. Ron Stensgard, president of Los Amigos Board, helped financially for her medical treatment. Amalia is the only one who provides money for the family expenses, and makes money by working at fishing factories, which is, unfortunately, temporary.

When she has no money goes to one of the soup kitchens, supported by ACAF, to get food for her entire family. Also, she goes often to ACAF's social work office to ask for some money to pay her electric bill. On the other hand, the estera front wall of her house was easily deteriorated and some thieves, taking advance of this situation, stole their belongings; but thanks to the kindness of the American benefactors group from Lamoure, her house has now a concrete front wall.

--------------- Traducción al Español ---------------

MEJORANDO LA CASA DE AMALIA CABANILLAS

Mostrando la fachada de cemento
en proceso de construcción
CONTINUANDO con las actividades del proyecto de mejoramiento de casas, el cual es financiado por el grupo Lamour de North Dakota-USA y coordinado por las dos Asociaciones Civiles peruanas ACAF y CHOI; esta vez, fue elegida otra casa hecha de estera para ser mejorada ya que, como ustedes saben, por mi anterior entrada, la estera no es un material apropiado para la construcción, especialmente, de paredes externas. Bien, se trata de la casa de la Sra. Amalia Cabanillas. Ella tiene 45 años y vive con su familia en el barrio Fraternidad I-17, aquí en Chimbote, cerca a la parroquia del padre Juan.

Ella es madre soltera ya que su esposo abandonó el hogar. Tiene 3 hijos: Maribel Alayo (discapacitada) de 22 años, Elmer Alayo de 15 años, y Anabel Alayo de 11 años, que sufre de una enfermedad al corazón y a quien el Sr. Ron Stensgard, presidente de la junta directiva de Los Amigos, ayudó financieramente para su tratamiento médico. Amalia es la única que aporta dinero para los gastos de la casa y gana dinero trabajando en las fábricas procesadoras de pescado, lo cual es, desafortunadamente, temporal.

Cuando ella no tiene dinero va a uno de los comedores, que es apoyado por ACAF, para conseguir alimento para toda su familia. También, con frecuencia va a la Oficina de Servicio Social de ACAF a solicitar dinero para pagar su recibo de consumo eléctrico. Por otro lado, la frontera de estera de su casa se deterioró fácilmente y algunos ladrones, aprovechando esta situación, robaron sus pertenencias; pero gracias a la generosidad del grupo de benefactores de Lamoure, su casa ahora tiene una frontera de concreto.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


miércoles, 1 de junio de 2011

Improving Rosa Nieves' House

The new front wall,
now made of concrete
HERE IN CHIMBOTE there are many poor neighborhoods, some of them are located around Fr. Jack's parish. Houses of families living in these communities are mostly made of estera which is a kind of flexible panel made of woven reed. Families use this material to make walls and roofs of their house since it is cheaper than other kind of materials but, unfortunately it is also highly flammable and vulnerable to the action of thieves, among other unfavorable features. Some of these houses are so deteriorated that family members practically live exposed to several risks. It is not particularly recommended in building of outer walls.

In order to make possible for these families to have a better house, Los Amigos non-profit organization -through the two Peruvian Civil Associations ACAF and CHOI, which are under the tutelage of Los Amigos-, started up this project. On this post, I will share with you about the improvement of Mrs. Rosa Nieves Moreno's house. She is 39 years old, is a widow and lives at C-14 Fraternidad neighborhood. She has 3 children: 20-year-old Nora Venegas, 17-year-old Cristina Venegas and 5-year-old Jesús Venegas. She is also raising 1-year-old grandchild.

They all live in a estera house and she washes clothes and dishes to make money and so to provide with food for the entire family. Sadly, some thieves broke down the front wall of her house and stole the family belongings. Overwhelmed by this situation, she went to ACAF's social work office to seek some help to build a new front wall.

One of the social workers, Mrs. Ana Caldas, took into account this need. This way, some American benefactors, knowing this situation, financed the construction of the new front wall of the house, but this time, made of cement.

--------------- Traducción al Español ---------------

MEJORANDO LA CASA DE ROSA NIEVES

La nueva forntera ahora de cemento
AQUÍ EN CHIMBOTE existen muchos barrios pobres, algunos de ellos están ubicados alrededor de la parroquia del padre Juan. Las casas de la familia que viven en estas comunidades están hechas mayormente de estera el cual es un tipo de panel flexible confeccionado de caña tejida. Las familias usan este material para hacer las paredes y el techo de su casa ya que es más barato que otro tipo de materiales pero, desafortunadamente también es altamente inflamable y vulnerable a la acción de los ladrones, entre otras características desfavorables. Algunas de estas casas están tan deterioradas que los miembros de familia practicamente viven expuestos a varios riesgos. Particularmente no se recomienda en la construcción de paredes exteriores.

Con el propósito de hacer posible que estas familias tengan una mejor casa, la organización sin fines de lucro Los Amigos -a través de las dos Asociaciones Civiles peruanas ACAF y CHOI, las cuales están bajo el tutelage de Los Amigos-, dió inicio a este proyecto. En esta entrada, compartiré sobre el mejoramiento de la casa de la Sra. Rosa Nieves Moreno. Ella tiene 39 años, es viuda y vive en el AA.HH. Fraternidad C-14. Tiene 3 hijos: Nora Venegas de 20 años, Cristina Venegas de 17 años y Jesús Venegas de 5 años. También está criando una nieta de año y medio.

Todos ellos viven en una casa de estera y ella lava ropa y platos para ganar dinero y de este modo proveer alimento a toda su familia. Tristemente, algunos ladrones destruyeron la frontera de su casa y robaron las pertenencias de la familia. Abrumada por esta situación, la Sra. Rosa fue a la Oficina de Servicio Social de ACAF a buscar ayuda para construir una nueva frontera.

Una de las asistentas sociales, Sra. Ana Caldas, tomó en consideración esta necesidad. De esta manera, un grupo de benefactores de Lamoure de North Dakota-USA whose coordinator is Ms. Marie Ann Bitza, conociendo esta situación, financiaron la construcción de la nueva frontera de la casa, pero esta vez, hecha de cemento.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


martes, 16 de noviembre de 2010

Giving Selflessly

Mr. Jaime in his new bedroom
CONTINUING WITH THE STORY of the Morán Ballesteros family, you have previously learnt that this is a very humble family living in extreme conditions of poverty. Until a few weeks ago they lived in a house made of estera and reeds, unsafe and dangerous materials. I have also progressively shared about the opportune initiative of the housing project of the non-profit organization CHOI that, through its Affordable and Safe Housing Demo could replace the old house of this family by a new one made of affordable and safe materials. Presently the are already living in their new house. If you have seen the post of their old house you realized that they did not have appropriate beds to sleep nor a decent kitchen.

The good news is that the ladies who came to Chimbote some days ago from the USA with the LOS AMIGOS board, blessed the Morán Ballesteros by granting them 6 beds (with their respective bedcovers), a kitchen sink and two storage cabinets. Also, an Irish is contributing money to pay for Jaime Morán Ballesteros to attend vocational training to become a welder and Americans are congtributing money to help the other kids go back to school. This is a good example to follow.

--------------- Traducción al Español ---------------

DANDO DESINTERESADAMENTE

A storage cabinet
CONTINUANDO CON LA HISTORIA de la familia Morán Ballesteros, ustedes han llegado a saber que ésta es una familia muy humilde que vive en condicines extremas de necesidad. Hasta hace unas semanas ellos vivían en una casa hecha de estera y cañas, materiales peligrosos y no seguros. También he compartido progresivamente acerca de la oportuna iniciativa del proyecto de vivienda de la ONG CHOI que, através de su Demo de Vivienda Económica y Segura, pudo reemplazar la casa antigua de ésta familia por una nueva hecha de materiales económicos y seguros. Actualmente ellos ya están viviendo en su nueva casa. Si ustedes han visto el post de su antigua casa entonces se han dado cuenta que no tenían camas apropiadas para dormir ni una cocina decente.

La buena noticia es que las damas que vinieron a Chimbote hace algunos días desde los Estados Unidos con la Junta Directiva de LOS AMIGOS, bendijeron a la familia Morán Ballesteros donándoles 6 camas camarotes (con sus respectivas cubrecamas), un fregadero y 2 reposteros. También un benefactor irlandés aportará dinero para pagar la capacitación de Jaime Morán Ballesteros en soldadura y benefactores americanos aportarán dinero también para ayudar a que los otros adolescentes de la familia regresen al colegio. Éste es un buen ejemplo a imitar.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


lunes, 15 de noviembre de 2010

Finished Affordable Housing Project

The finished house
IT HAS BEEN some days since I have started sharing with you about the Affordable and Safe Housing Demo, which is part of the CHOI Housing Project. By my anterior post you have heard, through a video, more information about this project. Now I will share with you some pictures of the finished home of the Morán Ballesteros family who now have a new home made of safe and affordable materials, which is the first one all over Perú, built with of that kind of materials. The whole family is very thankful to the non-profit American organization LOS AMIGOS by its support and, in a special way, extends their heartfelt thanks to the non-profit Peruvian organization CHOI (Chimbote Opportunities Ilimited) for making possible for them to have a worthy house to live in. It is now expected stepping forward with this project making it accessible to the poor of Chimbote.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROYECTO VIVIENDA ECONÓMICA TERMINADO

Jaime in his bedroom
HAN PASADO algunos días desde que he empezado a compartir con ustedes acerca del Demo de Vivienda Económica y Segura, la cual es parte del Projecto de Vivienda de CHOI. Por mi anterior post han escuchado, a través de un video, más información acerca de éste proyecto. Ahora compartiré con ustedes algunas fotografías de la casa terminada de la familia Morán Ballesteros quienes ahora tienen una nueva casa hecha de materiales seguros y económicos la cual es la primera, en todo el Perú, construída con ese tipo de materiales. Toda la familia está muy agradecida a la organización americana sin fines de lucro LOS AMIGOS por su apoyo y, de manera muy especial, extiende su más sincero agradecimiento a la organización peruana sin fines de lucro CHOI (Chimbote Oportunidades Ilimitadas) por hacer posible que ellos tengan una casa digna donde vivir. Ahora se espera seguir adelante con este proyecto haciéndolo accesible a los pobres de Chimbote.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)