Mostrando entradas con la etiqueta Drywall house. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drywall house. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 5

One Drywall bedroom
SO FAR and through my previous posts you have been updated on the activities of the improvement project of the Caballero Rafael family's house, which is managed by CHOI and funded by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA. Now, I would like to share on the last activity carried out which involved the making of the house's finishes. First of all, it was necessary to put mastic on all Drywall walls to prepare them for the next step. When this was done, Javier Caballero (a family member) started to paint the walls of each house room. This way the improvement project of this house was successfully over.

At this point, I would also like to share, the feelings of Javier Caballero, who was helping actively throughout activities of the project. He is very thankful for all the support his family has received through this initiative. By means of this blog, he expresses his heartfelt thanks, at first, to God. He is also grateful to Mrs. Micky Dalsin from MN-USA who funded completely this project and that, on the other hand, continue funding his welding studies at a local institute, which will finish at the end of the year.

He also has grateful words to the CHOI Civil Asociation for managing the whole project and to people that got involved at it such as: Mr. Benjamín Aguilar, Mr. Carlos Alayo and the two French volunteers Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso. It is expected to run the same kind of project for the benefit of another family. Will you be the next benefactor?

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 5

Javier at his new living room
HASTA AHORA y a través de mis anteriores posts uds. han sido informados sobre las actividades del proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael, el cual es dirigio por CHOI y financiado por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA. Ahora, me gustaría compartir sobre la última actividad que se realizó la cual involucró hacer los acabados de la casa. Antes que nada, fue necesario masillar las paredes de Drywall para prepararlos para el próximo paso. Cuando se terminó de masillar, Javier Caballero (un miembro de la familia) empezó a pintar las paredes de las paredes de cada habitación de la casa. De esta manera el proyecto de mejoramiento de esta casa finalizó exitosamente.

En este punto, me gustaría compartir, los sentimientos de Javier Caballero, quien estuvo ayudando activamente en todas las actividades del proyecto. Él está muy agradecido por todo el apoyo que su familia ha recibido a través de esta iniciativa. Por medio de este blog, él expresa su más sincero agradecimiento, en primar lugar, a Dios. También está muy agradecido con la Sra. Micky Dalsin de MN-USA quien financió completamente este proyecto y que, por otro lado, sigue financiando sus estudios de soldadura en un instituto local, los cuales culminarán a fin de año.

También tiene palabras de gratitud para la Asociación Civil CHOI por dirigir todo el proyecto y para las personas que se involucraron en ello tales como: Sr. Benjamín Aguilar, Sr. Carlos Alayo y los dos voluntarios franceses Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso. Se espera ejecutar el mismo proyecto para el beneficio de otra familia. Serás tú el siguiente benefactor?

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


lunes, 22 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 4

Javier Caballero working hard
THROUGH THIS NEW POST, you will be updated on the next activities that were carried out as part of the improvement project of the Caballero Rafael family's house, which is led by CHOI and funded by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA. In the previous activity, all Drywall walls of the house were assembled. So, the next thing to do was to build the roof and with this goal in mind, people involved in this project started to build it. For this purpouse it was used asbestos cement corrugated planches because of their resistance and durability.

After a hard work putting planches in the right place, the activity of roof building was done. On the other side, the project also took into account the making of the concrete floor for the house since the existing one was extremely deteriorated. So, right after the roof was done workers started to make the cement floor to every room of the house. People involved in this activity indeed worked hard to make it.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 4

Personas trabajando en el proyecto
A TRAVÉS DE ESTE nuevo post, conocerán acerca de las siguientes acividades que se llevaron a cabo como parte del proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael, el cual es dirigido por CHOI y financiado por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA. En la actividad previa, todas las paredes de Drywall de la casa se ensamblaron. De esta manera, el siguiente paso fue hacer el techo y con este objetivo en mente, las personas involucradas en el proyecto empezaron a construirlo. Para este propósito se usó planchas corrugadas de fibrocemento (eternit) por su resistencia y durabilidad.

Después de un arduo trabajo colocando las planchas de eternit en el lugar correcto, llegó a su término dicha actividad. Por otro lado, el proyecto también tomó en cuenta la hechura del piso de concreto de la casa ya que el existente estaba extremadamente deteriorado. Así que, inmediatamende después de terminado el techo los trabajadores empezaron a elaborar el piso de cemento para cada ambiente de la casa. Las personas involucradas en esta actividad ciertamente trabajaron de manera incansable para lograrlo.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


jueves, 18 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 3

Walls made of Drywall
HERE I AM ONCE AGAIN to continue sharing on the improvement project of the Caballero Rafael family's house. To carry out this new activity, it was necessary to buy previously galvanized steel battens and gypsum panels which make up the Drywall System. It was also bought paint and putty to do the finishes. The fund to acquire all these products was provided by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA who is the benefactor for this project. In the first place, workers started to assemble, on the brick foundations, galvanized steel structures to form walls for each room of the house.

After the assembly of the galvanized steel battens was done, workers started to fix the gypsum panels on the structure, making up this way the drywall walls. Right after, workers put putty on the walls of the house. As always, Mr. Benjamín Aguilar and Mr. Carlos Alayo, both from CHOI, were working in this activity together with the two French volunteers Victor Moissonnier and Pierre Del Grosso. I will keep you updated on my next post.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 3

Paredes hechas de Drywall
AQUÍ ESTOY UNA VEZ MÁS para seguir compartiendo sobre el proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael. Para realizar esta nueva actividad, fue necesario comprar listones de acero galvanizado y paneles de yeso los cuales forman el sistema Drywall. También se compró pintura y masilla para hacer los acabados. El dinero para adquirir todos estos productos fue provisto por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA, quien es la benefactora del proyecto. En primer lugar, los trabajadores empezaron a ensamblar, sobre las bases de ladrillo, las estructuras de acero galvanizado para formar las paredes de cada habitación de la casa.

Después que terminó el ensamblaje de los listones de acero galvanizado, los trabajadores empezaron a fijar los paneles de yeso sobre las estructura, formando de esta manera las paredes de Drywall. Inmediatamente después, se empezó a masillar las paredes. Como en las actividades previas, El Sr. Benjamín Aguilar y el Sr. Carlos Alayo, ambos de CHOI, estuvieron en esta nueva actividad junto con los voluntarios franceses Victor Moissonnier and Pierre Del Grosso. Los mantendré actualizados en mi siguiente post.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


martes, 16 de agosto de 2011

Providing A Drywall House - 2

Mr. Benjamín making foundations
for drywall system
CONTINUING with the improvement project of the Caballero Rafael family's house, which is managed by CHOI and funded by Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA, through this post I will share with you on the next activity of the project, which was to build the brick foundations, for each room of the house, upon which the drywall walls will be set up. Before keeping making reference to this project I will let you know what drywall building system is about. It is a modern building method consisting of gypsum plaques fixed to a galvanized steel structure. This system requires no water.

Here are some benefits of Drywall System:
  • It can be used in all types or projects either in remodeling or new construction.
  • It is flexible because it can be adapted to different shapes, sizes and designs.
  • It has a high level of resistance to fire because the materials do not contribute to combustion.
  • It provides both thermal and acoustic insulation.
  • It does not expand or contract with changes in humidity and temperature.
  • It is immune to fungus, pests and rodents.
  • Its materials are lightweight, installation time is short and produces less waste. All this translates into lower cost.
  • The electrical and hydraulic installations are easier and faster.
  • Its surface accepts a wide range of finishes and coatings.

Well, coming back to the project, the following people were working on this new activity: Mr. Benjamín Aguilar, the two French volunteers (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), Mr. Carlos Alayo, Javier Caballero (a family member). All of them are very committed to this project. I was also there to get some information for CHOI's blog.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 2

Carlos Alayo tarrajeando las bases
de ladrillo para el sistema drywall
CONTINUANDO con el proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael, el cual está dirigido por CHOI y es financiado por la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA, a través de este post compartiré con uds. sobre la siguiente actividad del proyecto, el cual fue hacer las bases de ladrillo para cada uno de los ambientes de la casa, y sobre los cuales se fijarán las paredes de drywall. Antes de seguir haciendo referencia al proyecto, les haré saber de qué se trata el Sistema de Construcción Drywall. Es un método de construcción moderno que consiste en placas de yeso fijadas a una estructura de acero galvanizada. Este sistema no requiere agua.

Estos son algunos de los beneficios del Sistema Drywall:
  • Se puede utilizar en toda clase de proyectos, ya sean de remodelación u obras nuevas.
  • Es flexible debido a que se puede adaptar a diferentes formas, dimensiones y diseños.
  • Tiene un alto nivel de resistencia a los incendios debido a que los materiales no contribuyen a la combustión.
  • Proporciona aislamientos tanto térmicos como acústicos.
  • No se expande ni contrae con los cambios de humedad y temperatura.
  • Es inmune a hongos, plagas y roedores.
  • Sus materiales son livianos, el tiempo de instalación es corto y produce menos desperdicios. Todo esto se traduce en menor costo.
  • Las instalaciones eléctricas e hidráulicas son más fáciles y rápidas.
  • Su superficie acepta una gran gama de acabados y revestimientos.

Bien, regresando al proyecto, las siguientes personas estuvieron trabajando en esta nueva actividad: El Sr. Benjamín Aguilar, los dos voluntarios franceses (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), Sr. Carlos Alayo, Javier Caballero (miembro de la familia). Todos ellos están muy comprometidos en este proyecto. Estuve allí para obtener información para el blog de CHOI.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


martes, 12 de julio de 2011

Providing A Drywall House - 1

Dismantling the estera house
IF YOU VISIT poor communities of Chimbote, you'll see there are families that have built their houses using waste/recycled materials such as cardboards, sacks, bags for cement, etc; that is, because they can be easily reachable by the poor people at practically no cost. But, as you can imagine, houses made with this kind of materials have many disadvantages and don't provide security. Other families, making a great effort, can buy estera, which is the cheapest material that can be found and used mostly by the poor to build their house. Estera is a kind of flexible panel made of woven reed and used as wall and roof.

These families would like to live in a better house, providing protection and security for their family, but sadly they can't afford that because of the lack of money. At this point, it is pertinent to emphasize the support that an American lady is conceding to one of these families. I am talking about Mrs. Micky Dalsin from Minnesota-USA. She has visited Chimbote several times and in one of her trips she took some time to get to know closely the reality of the Caballero Rafael family, living near the Fr. Jack's parish, inside La Magnificant Quinta, which is an area where several families live.

The dad died many years ago and the mom left the family to focus on another engagement. So the family is only comprised by siblings: 20-year-old Javier Caballero (studies welding with Mrs. Micky Dalsin's support), 18-year-old Maria Elena Caballero (has a 1-year-old baby and works in a restaurant), 17-year-old Luis Caballero (studies at high school) and 14-year-old Reyna Caballero (studies at high school). On the other side, this American lady is also conceding money for the family to replace their estera house by one made of drywall.

Well, in coordination with Mr. Earl Milbrath and through CHOI, the improvement project of the Caballero Rafael family's house got started. Mr. Benjamín Aguilar, the coordinator of CHOI's Technical Education and Productive Workshops program, is in charge of it. Mr. Carlos Alayo together with two French volunteers, engineering students (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), are supporting the running of this project. The first activity was to dismantle completely the estera house. This is the first project of housing building made of drywall CHOI is managing and it is expected to continue running more.

--------------- Traducción al Español ---------------

PROVEYENDO UNA CASA HECHA DE DRYWALL - 1

Desarmando la casa de estera
SI VISITA LAS COMUNIDADES POBRES de Chimbote, verá que hay familias que han construído sus casas usando materiales de reciclado tales como cartones, sacos, bolsas de cemento, etc; los cuales son de fácil acceso por la gente y, practicamente, no incluyen costo alguno. Pero, como podrá imaginar, este tipo de casas tienen muchas desventajas y no proveen seguridad. Otras familias, haciendo un gran esfuerzo, pueden comprar estera, que es el material más barato que se puede encontrar y mayormente usado por las familias pobres para hacer sus casas. La estera es un tipo de panel flexible hecho de caña tejida y se usa como pared y techo.

A estas familias les gustaría vivir en una mejor casa, que les provea protección y seguridad, pero lamentablemente no pueden hacerlo por falta de dinero. En este punto, es oportuno resaltar el apoyo que una dama americana esta concediendo a una de estas familias. Me refiero a la Sra. Micky Dalsin de Minnesota-USA quien ha visitado Chimbote varias veces y en uno de sus viajes llegó a conocer de cerca la realidad de la familia Caballero Rafael, que vive cerca a la parroquia del padre Juan, dentro de la quinta Magnificat, el cual es un área donde viven varias familias.

El papá falleció hace muchos años y la mamá tiene otro compromiso, así, la familia está formada sólo por hermanos: Javier Caballero de 20 años (estudia soldadura con el apoyo de la Sra. Micky), María Elena Caballero de 18 años (tiene un hijo de 1 año y trabaja en un restaurant), Luis Caballero de 17 años (estudia en secundaria) y Reyna Caballero de 14 años (estudia en secundaria). Por otro lado, esta dama americana también está concediendo dinero para reemplazar la casa de estera de esta familia por una hecha de drywall.

Bien, en coordinación con el Sr. Earl Milbrath y a través de CHOI, se dió inicio al proyecto de mejoramiento de la casa de la familia Caballero Rafael. El Sr. Benjamín Aguilar, coordinador del programa de Educación Técnica y Talleres Productivos, está a cargo de ello. El Sr. Carlos Alayo junto con 2 voluntarios franceses, estudiantes de ingeniería (Victor Moissonnier y Pierre Del Grosso), están apoyando la ejecución del proyecto. La primera actividad fue desarmar completamente la casa de estera. Este es el primer proyecto de construcción de vivienda hecha de drywall que CHOI está gestionando y se espera seguir ejecutando más.

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)